Con la finalidad de crear un entorno adecuado y confiable para el desarrollo de las actividades, cada participante deberá aceptar estar de acuerdo con las condiciones mencionadas a continuación.

Desarrollo del encuentro:

El tiempo del evento será de un total de 3 horas (de 19hs a 21:30hs – Arg.) por lo cual los temas a presentar y trabajar serán limitados, y la cantidad de los mismos estará sujeta al tiempo de desarrollo de cada caso.

La presentación de cada caso será voluntaria de quien desee hacerlo, y la decisión de cuales trabajar será de común acuerdo entre las partes. En caso de no lograrse un acuerdo de modo dinámico, se procederá  a una elección mediante el azar. 

También, los profesionales que estén conduciendo el encuentro podrán decidir arbitrariamente con que tema trabajar, teniendo como criterio cual será más útil para la observación de todos los presentes.

Presentación de temas a trabajar:

Quien desee postularse como voluntario para trabajar su caso, deberá ser totalmente consciente de que lo hará en público, y estar dispuesto a abrirse totalmente a dialogar sobre cuestiones de su vida privada (el profesional a cargo, lo hará del modo más adecuado para no exponer innecesariamente cuestiones que no sumen a la observación).

Quienes participen como observadores, deben comprometerse al respeto máximo por quien esté exponiendo y evitar cualquier tipo de juicio o comentario sobre lo que se esté tratando. 

Pedimos mantener la confidencialidad de las prácticas desarrolladas durante el encuentro. Es muy importante crear entre todos un clima de confianza donde las experiencias de cada uno sean preservadas por el resto de los participantes.

Modos de participación:

Presencial: El evento se desarrollará en las instalaciones de Dasein Instituto (Ciudad de Rosario, la dirección exacta se informará a quienes se les confirme la posibilidad de participación en esta modalidad). 

Los cupos presenciales son limitados, y serán confirmados vía Whatsapp luego de la solicitud al completar el formulario. 

Pedimos por favor no confirmar la participación presencial sin estar seguros/as de poder asistir, ya que se podría estar quitando el lugar a quien si lo aprovecharía. 

Virtual: En este caso no hay límites en los cupos, y los alcances sobre estas normas establecidas, son las mismas de la modalidad presencial. Así como también es posible la presentación de temas.

De querer realizar una exploración, el participante en modalidad virtual, debe estar totalmente seguro de contar con buena conexión a internet, cámara y micrófono para el óptimo desarrollo del trabajo. A su vez, contar con un entorno tranquilo y libre de distracciones que pudieran perjudicar al resto de participantes.

Derecho de uso de imagen:

Al firmar esta conformidad, también estás brindando autorización para que Dasein Instituto utilice tu imagen, captada exclusivamente en caso de que el encuentro sea grabado o fotografiado, y ese material pueda ser utilizado para fines profesionales, educativos y/o publicitarios.

Finalidad del encuentro:

Si bien cada uno podrá sacar sus conclusiones y nutrirse de todo lo observado, el evento no tendrá una finalidad educativa/pedagógica, sino demostrativa de y trabajo vivencial entre los participantes. Por este motivo, no se harán observaciones teóricas sobre los casos a tratar, también teniendo esto como fin cuidar a quienes realicen su trabajo personal durante el encuentro.

Admisión y permanencia:

En el afán de potenciar al máximo la experiencia que brindamos a cada participante, creemos conveniente que sepas que Dasein Instituto se reserva el derecho de admisión y permanencia, en casos que así lo amerite de no cumplirse alguno de los puntos aquí expresados o cualquier otra eventualidad.

INSTITUTO DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN Tu salto evolutivo hacia la excelencia
NUESTROS DATOS
Open chat
1
¡Hola!
¿En qué área de interés te gustaría desarrollarte?